“POLÍTICAS DE LAS MEMBRESÍAS”

CARACTERÍSTICAS Y VIGENCIA DE LAS MEMBRESÍAS


• La membresía tendrá una vigencia de 12 meses consecutivos (365 días), contados a partir de la fecha de activación, renovación o contratación del servicio, según corresponda.


Al concluir dicho periodo, la vigencia finalizará un día antes de cumplirse el año de la fecha de inicio.


• Para las membresías adquiridas en periodo de preventa, la vigencia dará inicio el 1 de enero del año correspondiente a la edición, sin importar la fecha de compra o de pago.


Ejemplo: Si adquieres la Membresía ISEF+ 2026 en preventa (por ejemplo, el 15 de noviembre de 2025), su vigencia será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026.


• Las membresías son personales e intransferibles.


• Para las empresas que adquieren membresías para su personal, en caso de que el colaborador registrado deje de laborar, podrán solicitar un cambio de titular durante el periodo de vigencia, sin modificar la fecha original de vencimiento.

TIPOS DE MEMBRESÍA Y BENEFICIOS INCLUIDOS

Calidad académica y respaldo institucional


a) Reputación de excelencia educativa, respaldada por más de 50 años de experiencia formando a profesionales en todo el país.


b) Equipo altamente profesional de expositores y consultores especializados en los ámbitos fiscal, contable, laboral, de Excel aplicado, prevención de lavado de dinero, comercio exterior y aduanas.


Oferta de capacitación y modalidades


c) Acceso total a nuestra plataforma de cursos en video, Academia ISEF, con una amplia oferta de programas de hasta 10 horas cada uno, que brinda flexibilidad total para estudiar cualquier tema.


d) Programación continua de cursos En Línea y/o presenciales en tiempo real, con duraciones de hasta 10 horas, impartidos por especialistas en las distintas áreas de capacitación.


e) Acceso a eventos estelares, de entre los cuales los participantes pueden elegir o participar según su tipo de membresía. Estos eventos representan la formación más completa y especializada que ofrece ISEF, entre los que destacan:


• Diplomado en Consultoría Fiscal


• Diplomado en Sueldos y Salarios


• Diplomado en Impuestos para Auxiliares Contables


• Seminario Laboral Práctico


• Seminario en NIFs


• Seminario en Fiscalización


• Seminario en Bases Contables en la Práctica y sus Implicaciones Fiscales


• Seminario en Impuestos con IA y Excel


• Foro Fiscal de Alto Nivel


• Foro Laboral


• Encuentro Fiscal


f) Cambio de modalidad a presencial, disponible para miembros con membresías Pro y Máster, mediante pago preferencial conforme a las condiciones vigentes.

Los miembros Premier podrán realizar el cambio sin costo adicional.


Beneficios y descuentos adicionales


g) Proceso para puntos ante CCPM y AMCP, disponible conforme a las características de cada membresía.


h) Descuento del 20% en libros de Editorial ISEF.


i) Descuento del 70% en videos sueltos que deseen conservar de forma permanente.


j) Descuento especial para más personas de la misma empresa.


k) Descuento del 45% para personas recomendadas.


Extras generales


l) Servicio de información para mantenerte actualizado con noticias, artículos, cápsulas y videos elaborados por expositores y especialistas de ISEF.


m) Preferencia en el acceso a eventos especiales organizados por ISEF.


n) Descuento del 50% en eventos no incluidos en la membresía.


o) Precios especiales a eventos estelares seleccionados no incluidos en la membresía.


p) Descuento del 20% al 30% en libros de Editorial ISEF, según la promoción vigente.


Valores especiales


q) Artículos institucionales y valores de cortesía, disponibles conforme al tipo de membresía o a las campañas vigentes.

Estos pueden incluir:


• Multiagenda


• Fisco Agenda


• Fisco Café


• Fisco Taza


• Libros de Editorial ISEF, como Reformas Fiscales y Riesgos Fiscales


r) Política de entrega de artículos institucionales


Las entregas se realizarán a partir de enero y, a más tardar, durante los primeros días de febrero, ya que los artículos incluyen materiales actualizados al año correspondiente, como la Fisco Agenda y la Multiagenda, cuya edición se publica al inicio de cada ejercicio.


Este calendario no representa un retraso, sino que responde al proceso normal de actualización y distribución de los productos.


Los artículos incluidos se enviarán a domicilio en una sola entrega; no aplica el envío en parcialidades.


El envío se programará una vez confirmada la dirección completa del domicilio de entrega con el asesor correspondiente.


Plazos y condiciones


Para membresías adquiridas en preventa (durante los meses de octubre, noviembre y diciembre), será necesario confirmar el domicilio de envío desde el momento de la compra.


Para membresías adquiridas durante el año, el plazo para solicitar los artículos será de un mes contado a partir de la fecha de compra.


La programación del envío quedará sujeta a la confirmación del domicilio completo de entrega con el asesor correspondiente.


Una vez vencidos los plazos de solicitud o entrega, no procederán nuevos envíos.

CUADRO COMPARATIVO



POLÍTICAS OPERATIVAS


1. POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y PAGOS

1.1. Acceso y formas de pago
Para tener acceso a la membresía es indispensable haber realizado el primer pago antes del primer evento o video seleccionado.

Los pagos pueden realizarse mediante transferencia bancaria, depósito o cheque, siempre a la cuenta oficial de ISEF, o bien, directamente en nuestra plataforma Academia ISEF.

En Academia ISEF, los pagos se procesan de forma segura a través de la pasarela Stripe, que acepta tarjetas de crédito o débito. (si tienes dudas de como realizarlo, puedes solicitar la ayuda de un asesor)


1.2. Identificación de depósitos
Si tu pago es por depósito o transferencia, escribe en la referencia un fragmento de tu razón social o tu nombre y apellido, para poder identificarlo en caso de extravío del comprobante.


1.3. Envío del comprobante
Es indispensable enviar el comprobante de pago a tu ejecutivo, ya que se reciben múltiples depósitos con importes similares y sin referencias, lo que dificulta su identificación.

Si no recibes confirmación de tu asesor dentro de las primeras 24 horas, te pedimos

contactarnos directamente para verificar la recepción y el registro correcto de tu pago.


1.4. Pagos en plataforma
Si realizas el pago directamente en la plataforma de Academia ISEF (Stripe), podrás disfrutar los beneficios desde el primer pago, siempre que el acuerdo de pagos esté vigente y no existan cobros rechazados o pendientes de regularizar.


1.5. Cobros no procesados
En caso de que algún cobro no pueda procesarse con el método de pago proporcionado, el usuario dispondrá de un plazo de 20 días para actualizar su información o liquidar el monto correspondiente.

Durante este periodo, el servicio permanecerá suspendido.

Si transcurrido dicho plazo no se realiza el pago, la membresía será cancelada sin derecho a reembolso.


1.6. Cuentas autorizadas
El pago de todos los cursos y membresías de ISEF se realiza únicamente a la cuenta oficial de ISEF.

Nuestros distribuidores autorizados nunca solicitan depósitos a otras cuentas.


1.7. Solicitud de factura
Para facturar, envía un correo a [email protected] adjuntando:


a. Tu comprobante de pago

b. Tu Constancia de Situación Fiscal con los datos de facturación (Razón Social, RFC, uso de CFDI y dirección fiscal)

c. Con esta información, en un periodo máximo de 3 días hábiles recibirás tu factura.

d. Las facturas y complementos de pago se enviarán al correo electrónico proporcionado.

e. Si no los recibes, revisa la carpeta “No deseados” y, de no encontrarlos, comunícate con tu ejecutivo.

f. ISEF emite factura por todas las operaciones realizadas. En caso de no proporcionarse datos fiscales, el comprobante se emitirá automáticamente a nombre de “Público en general”.

1.8. Periodos de facturación
Los periodos de facturación están sujetos a la recepción exitosa del comprobante de pago y de tus datos fiscales.


2. POLÍTICA DE DESCUENTOS
Durante 2026 tendremos diversas promociones y descuentos, debido a que las membresías ya incluyen el máximo de valores, no aplican con el resto de promociones de los eventos ni son acumulativas.


3. POLÍTICA DE GARANTÍA ISEF
En ISEF hacemos todo para que tu experiencia sea extraordinaria. Sin embargo, en caso de no haber cumplido con tus expectativas y considerar necesaria una devolución económica, te pedimos tomar en cuenta las siguientes consideraciones, las cuales deberán cumplirse para que la solicitud sea válida.:
• Falta del funcionamiento de la herramienta de curso en video, deberá haber concluido máximo 1 video

• Insatisfacción por los conocimientos técnicos del expositor, deberá haber tomado máximo1 curso (sin importar modalidad o cantidad de horas).

Podrás solicitar la devolución de tu dinero, únicamente será necesario que nos llenes un cuestionario que nos ayude a mejorar. Este procedimiento se debe realizar a más tardar 15 días después del evento o experiencia que te deje insatisfecho.


4. POLÍTICAS DE INSCRIPCIONES
4.1. Para garantizar tu lugar, y de acuerdo con los beneficios de tu membresía, podrás realizar tu inscripción notificando a tu asesor el evento deseado conforme a los siguientes plazos:


a) Hasta 2 días antes del inicio de los cursos En Línea o presenciales.
b) Hasta 1 semana antes tratándose de eventos especiales como diplomados, seminarios o foros.


c) Hasta 1 semana antes en eventos de alta demanda, como los de actualización fiscal o reformas fiscales, ya que los cupos se llenan con rapidez.


4.2. No será posible inscribirse en dos eventos que coincidan en fecha y horario.

No obstante, el video del curso estará disponible dos días posteriores al evento, para su consulta dentro de la videoteca correspondiente a la membresía.


5. POLÍTICA DE ASISTENCIA Y ENTREGA DE DIPLOMAS
5.1. Para la emisión de Diploma o constancia, el participante deberá cumplir con los siguientes requisitos, según la modalidad del curso:


Cursos presenciales: Se entregará Diploma físico al concluir el evento.


Cursos En Línea (tiempo real): Se otorgará Diploma digital, siempre que el participante cumpla con los criterios de asistencia establecidos.


Cursos en video (Academia ISEF): Se emitirá constancia de visualización únicamente cuando el video haya sido reproducido en su totalidad (100%) dentro de la plataforma.


5.2. Para obtener Diploma con puntos ante colegios y asociaciones profesionales (CCPM o AMCP), el participante deberá cumplir con los siguientes mínimos de asistencia (conexión) y con lo establecido en la Política de puntos para colegios y asociaciones de contadores:
75 % de asistencia: Para obtener Diploma general.
80 % de asistencia: Para Diploma con puntos AMCP.
90 % de asistencia: Para Diploma con puntos CCPM.
5.3. En el caso de cursos en video, si el participante desea obtener puntos ante CCPM o AMCP, deberá seguir el proceso de obtención de puntos establecido por ISEF, cumpliendo con los lineamientos y políticas de dichas instituciones.


6. POLÍTICA DE PUNTOS PARA COLEGIOS Y ASOCIACIONES DE CONTADORES
Si optaste por realizar el proceso para la obtención de puntos ante la AMCP o el CCPM, deberás realizar el pago correspondiente y cumplir con las políticas establecidas por dichas instituciones en cuanto a envío de identificaciones, registro de asistencia, tiempo de permanencia, visibilidad en cámara y comprobación de participación.
6.1. Cursos En Línea (en tiempo real)
• Deberás permanecer atenta(o) a las indicaciones del personal de ISEF para encender tu cámara cuando se te solicite, a fin de tomar la fotografía correspondiente que acredite tu asistencia.


• Es indispensable enviar previamente tu identificación vigente antes del curso, para validar tu registro y participación.


Regístrate con tu nombre completo y con tu número de asociado o colegiado, tal como aparecen en tu identificación y membresía del colegio correspondiente. Tu conexión deberá permanecer activa y visible en la lista de asistentes durante toda la sesión, cumpliendo con las políticas de asistencia establecidas, a fin de garantizar la trazabilidad y validación de tu participación.


6.2. Cursos presenciales
• Deberás firmar tu asistencia de entrada y salida en las listas oficiales proporcionadas por ISEF.


• Es indispensable presentar o enviar tu credencial del colegio correspondiente antes del inicio del curso.


6.3. Cursos en video
Puedes optar por realizar el proceso de puntos del CCPM, para lo cual deberás realizar el pago correspondiente, cumplir con las políticas establecidas por el colegio y, al concluir la visualización, completar el examen con una calificación mínima de 7.0.
Si no alcanzas esta calificación, podrás realizar la prueba una segunda vez.


6.4. Reporte de puntos ante los colegios
El registro de puntos ante los colegios profesionales se realiza conforme a los siguientes plazos operativos:


CCPM: Los puntos correspondientes a cada mes se reportan dentro de los primeros 10 días naturales del mes siguiente.

(Por ejemplo, los puntos de los cursos tomados en enero se reportan durante los primeros 10 días de febrero.)


AMCP: Los puntos se reportan hasta 5 días hábiles posteriores a la fecha del curso.
6.5. Antes de realizar el pago, notifica a tu ejecutivo que deseas obtener puntos, a fin de validar el proceso y garantizar el registro correcto.


6.6. Asimismo, revisa las características de tu membresía para confirmar si incluye puntos o si el trámite debe realizarse de forma independiente.

En caso de que la membresía

no incluya los puntos, el costo del trámite ante CCPM y AMCP es de $50.00 + IVA por punto.
7. POLÍTICA DE AGENTE CAPACITADOR EXTERNO (ACE) ANTE LA STPS
7.1. ISEF está autorizado ante la STPS, con número de registro ISE7512220013, para impartir diversos programas a través de nuestra plantilla de expositores (instructores).


7.2. Antes de solicitar la constancia DC-3, deberás verificar que el curso que deseas tomar se encuentre activo, ya sea revisándolo directamente o confirmándolo con tu ejecutivo.


7.3. En caso de requerir el llenado del formato DC-3 de la STPS, deberás enviar el formato a tu ejecutivo antes de tomar el curso, debidamente llenado y dejando en blanco únicamente los datos del expositor y el nombre del programa, para que al finalizar el evento se complete y se firme.


Cursos En Línea: el formato firmado se te enviará escaneado por correo electrónico.


Cursos presenciales: el formato se entregará de manera física al concluir el evento.


7.4. Puedes consultar nuestra lista de programas activos y nuestra plantilla de expositores en el siguiente enlace:

CLIC AQUÍ

7.5. Esta política aplica para cursos presenciales y En Línea en tiempo real.

Los cursos en video (grabados o bajo demanda) no generan constancia DC-3 ni pueden reportarse ante la STPS.

POLÍTICAS COMPLEMENTARIAS


8. POLÍTICAS GENERALES DE CONDUCTA Y USO DE MATERIALES


8.1. No está permitida la grabación total o parcial del curso, ni su transmisión a otras personas. La autoría intelectual de los cursos es propiedad de ISEF y de los expositores. En caso de que desees volver a ver el curso, comunícate con tu ejecutivo.


Durante el curso deberás seguir las instrucciones del expositor y del personal de ISEF en cuanto a reglas de participación, formulación de preguntas y horarios.


8.3. El material de los cursos impartidos En Línea o en video se entrega únicamente en formato electrónico.


8.4. La autoría intelectual de cada material corresponde al expositor que imparte el curso. Si deseas reproducirlo o compartirlo, deberás obtener su autorización por escrito. Puedes encontrar los datos de contacto de cada expositor en la página web de ISEF.

9. POLÍTICA DE PROGRAMACIÓN DE EVENTOS 2026


En ISEF mantenemos una programación flexible de cursos y eventos, tanto presenciales como En Línea, atendiendo a las necesidades del momento de nuestros clientes y a la disponibilidad de expositores expertos en la materia.


Esta programación se anuncia con una anticipación aproximada de entre 8 meses y 2 meses, para que puedas incluirla en tus calendarios personales o corporativos.


Sin embargo, para que conozcas la programación probable, podrás consultar la lista de cursos y eventos proyectados para 2026, sin que esto implique compromiso definitivo, ya que algunos podrían modificarse o no programarse para dar paso a cursos de mayor actualización o relevancia profesional.


Para conocerlos, da CLIC AQUÍ.

RETRANSMISIONES DE CURSOS

ISEF ofrece a todos los participantes, tanto en modalidad presencial como En Línea, el beneficio de acceder a la retransmisión del curso, la cual se habilita dos días hábiles después de la fecha del evento y permanece disponible durante un periodo de tres meses.

Este acceso permite repasar el contenido, reforzar los temas vistos o recuperar los minutos que no se pudieron seguir en tiempo real. Para acceder a la retransmisión es necesario haber cumplido con los requisitos de asistencia establecidos en las políticas de participación.

Asimismo, los eventos estelares también cuentan con retransmisión, la cual estará disponible durante el mismo periodo; sin embargo, no se incluyen como cursos en video dentro de la plataforma Academia ISEF.

En caso de que no hayas asistido al curso, podrás consultar el video grabado disponible en Academia ISEF, siempre que se trate de un curso no estelar y con una duración menor a 10 horas.

CANCELACIONES Y CAMBIOS

11.1. ISEF se reserva el derecho de cancelar o modificar un evento, presencial o En Línea, cuando no se cubra el número mínimo de participantes o por causas de fuerza mayor.

En caso de que esto suceda, se notificará vía correo electrónico y telefónicamente para que puedas reprogramar el curso en otra fecha o modalidad, según prefieras.

11.2. ISEF se reserva el derecho de sustituir al expositor o ajustar el horario y fecha del curso cuando sea necesario.

Si ya estás inscrito, se te notificará al correo electrónico que proporcionaste con la debida anticipación para que tomes las precauciones correspondientes.

12. NO VALIDEZ OFICIAL ANTE LA SEP

Los cursos, foros y diplomados de ISEF no cuentan con reconocimiento de validez oficial para efectos de la Ley General de Educación, artículo 5.

V. ANEXOS

Los siguientes anexos complementan las Políticas Generales y Operativas del presente manual. En caso de discrepancia, prevalecerá lo establecido en el cuerpo principal del documento


ANEXO A.


PROCEDIMIENTOS Y RECOMENDACIONES PARA EVENTOS EN LÍNEA


1. Acceso previo al curso

Previo al inicio de cada curso, recibirás la liga de acceso a la sesión hasta 4 horas hábiles antes del horario programado.

El correo contendrá:

• El enlace directo para conectarte a la sesión correspondiente.

• Un apartado para ingresar al portal, donde podrás descargar el material del curso.

• En los cursos de 5 horas, el material estará disponible de forma completa.

• En los eventos de mayor duración, el material se irá actualizando progresivamente conforme avance el programa o se integren contenidos complementarios proporcionados por el expositor.

• Si posteriormente se agrega material adicional, éste se integrará en el mismo portal para que puedas descargarlo desde ahí.

• El acceso a la evaluación del evento, que podrás llenar al finalizar el curso.

Si no recibes el correo en el plazo establecido, comunícate con tu ejecutivo o con el área de soporte de ISEF para verificar tu registro y garantizar tu acceso oportuno.

2. Soporte durante el evento

Durante tu curso En Línea contarás con acompañamiento técnico y académico para asegurar una experiencia de calidad:


• Un MODERADOR permanecerá dentro del aula virtual para atender tus dudas y canalizarlas al expositor.


• Un equipo técnico estará disponible fuera del aula para brindarte asistencia en caso de incidencias, ya sea por chat o vía telefónica


• En los cursos simultáneos (presenciales y En Línea), tu imagen podrá proyectarse para facilitar la interacción con el expositor y los participantes presenciales.


• Los micrófonos permanecen desactivados para mantener la calidad del audio; cuando desees participar, el moderador te habilitará el micrófono.


• Las preguntas formuladas por los asistentes presenciales serán repetidas por el expositor para asegurar la comprensión de todos los participantes.


3. Acciones que necesitamos de tu parte


Para asegurar un desarrollo óptimo de la sesión:


Revisa el video tutorial que te será enviado antes del curso. En él aprenderás a registrarte, agrandar la imagen del expositor, manipular el material, participar con voz y usar el chat.

CLIC AQUÍ.


• Si después del tutorial aún tienes dudas, contacta a tu ejecutivo o al área de sistemas para agendar una breve llamada de orientación.


• Durante el curso, mantente en comunicación con el moderador o con soporte técnico ante cualquier dificultad.


4. Aprovechamiento del curso y participación


Para aprovechar al máximo tu curso En Línea:


• Conéctate desde un lugar tranquilo y sin interrupciones para evitar distracciones.


• Ingresa al aula virtual 30 minutos antes para realizar pruebas de audio y conexión.


Regístrate con tu nombre y apellido completos, tal como deseas que aparezcan en tu diploma, para validar tu asistencia y evitar errores en la emisión de constancias.


Participa activamente: plantea tus dudas y solicita ejemplos al expositor.


Aprovecha los espacios de preguntas durante el evento, ya que una vez concluido el curso no se brindará atención adicional por parte del expositor.


• Si deseas profundizar en un tema o caso particular, podrás solicitar una asesoría personalizada con costo preferencial.


5. Requerimientos técnicos


Para garantizar una conexión estable y una experiencia fluida:


• Utiliza una computadora compatible con Zoom, con cámara, micrófono y bocinas o audífonos funcionales.


• Conéctate mediante Internet estable, preferentemente por cable (conexión alámbrica).


• Asegúrate de estar en un espacio con buena iluminación y sin ruido ambiental.


💡 Se recomienda ingresar al aula al menos 30 minutos antes para verificar tu conexión y evitar retrasos.


6. Fallas en la comunicación


• Si detectas algún problema de conexión o audio, comunícate de inmediato con Soporte ISEF mediante chat o teléfono.


• Si la falla es atribuible a ISEF o sus herramientas, el curso podrá detenerse brevemente (máximo 10 minutos) mientras se corrige.


• Si el problema se origina en tu conexión o equipo, nuestro personal técnico te orientará para solucionarlo.


• En caso de que la interrupción sea prolongada por causas atribuibles a ISEF, se te ofrecerán alternativas para concluir el curso o acceder a la grabación correspondiente.

ANEXO B.


PROCEDIMIENTOS Y RECOMENDACIONES PARA CURSOS PRESENCIALES


1. Información previa al curso


Para recibir la información de acceso es indispensable estar correctamente inscrito en el curso y tener tu membresía activa.


Recibirás un correo 4 horas antes del inicio del evento, en el cual encontrarás tu código QR de acceso y el material digital del curso.


No es necesario imprimir el material, ya que el día del evento se te entregará una versión impresa.


Normalmente no es necesario llevar materiales adicionales, ya que en la sede tendrás todo lo necesario para el desarrollo del curso.


2. Puntualidad y registro


Los cursos presenciales inician puntualmente, por lo que te recomendamos llegar al menos 30 minutos antes para realizar tu registro y agilizar tu acceso.


En la recepción se escaneará tu código QR, con el cual se validará tu asistencia y se te entregará el material impreso.


Si llegas tarde, podrás ingresar al aula, pero no se repondrá el tiempo perdido.


3. Asistencia y constancias


Para la emisión del Diploma, deberás cumplir con los criterios establecidos en la Política de Asistencia y Entrega de Diplomas.


El diploma se emitirá con el nombre registrado al momento de la inscripción, y es personal e intransferible.


En caso de requerir puntos ante CCPM o AMCP, aplican los lineamientos descritos en la Política de Puntos y Certificaciones.


4. Comportamiento y seguridad


Por respeto a los expositores y participantes, te pedimos mantener un comportamiento profesional durante todo el curso.


No está permitida la grabación total o parcial del evento, ni su transmisión a otras personas.


Por seguridad y comodidad de los asistentes, no se permite el acceso a acompañantes dentro del aula.


5. Salud y bienestar


ISEF mantiene sus espacios bajo estrictas medidas de limpieza y ventilación.


Si presentas síntomas de enfermedad, te sugerimos no asistir presencialmente y comunicarte con tu ejecutivo para valorar la posibilidad de tomar el curso En Línea o reprogramarlo.


6. Cancelaciones o cambios del evento


ISEF podrá realizar ajustes de fecha, horario o expositor por causas de fuerza mayor o por no cubrir el número mínimo de participantes.


En tal caso, se notificará por correo electrónico y vía telefónica para que puedas reprogramar tu participación o elegir otra alternativa conforme a las Políticas Generales de Cancelación y Cambios.


ANEXO C


PROCEDIMIENTOS PARA CURSOS EN VIDEO (ACADEMIA ISEF – PLATAFORMA TEACHABLE)

“Información práctica en todo momento, “grandes especialistas a un clic de distancia”


1. Sugerencias para aprovechar tu curso


1. Verifica que tu conexión a Internet sea adecuada para evitar interrupciones y asegurar buena resolución del video.


2. Si deseas repasar algún tema, repite la visualización cuantas veces sea necesario.


3. Elige un lugar silencioso y sin distracciones para concentrarte plenamente en el contenido.


4. Toma apuntes personales durante el curso; ninguna referencia sustituye tus propias notas.


5. Aplica los conocimientos adquiridos: un curso que no se aplica es como un cheque que no se cobra.


2. Participaciones o dudas sobre el curso


1. En esta modalidad de curso en video no hay interacción directa con el expositor, pero las grabaciones incluyen las preguntas y comentarios realizados por los participantes del curso en vivo, enriqueciendo el aprendizaje.


3. Constancia


1. La constancia digital se genera automáticamente en la plataforma Teachable una vez completada la visualización del curso al 100 %.


2. Esta constancia es personal e intransferible, y se emite con base en los datos registrados en tu cuenta.


3. Para obtener puntos ante colegios o asociaciones, deberás seguir el proceso descrito en la Política de puntos incluida en el presente documento.


4. Plataforma


La plataforma utilizada para la gestión de los cursos en video es Teachable, reconocida a nivel mundial por su confiabilidad y altos estándares de seguridad.


Teachable es la responsable del resguardo de la información relacionada con pagos y accesos; por lo tanto, ISEF no tiene acceso ni almacena datos de pago.


En el último paso de compra se mostrará el dominio sso.teachable.com, confirmando que la transacción se realiza dentro del entorno seguro de la plataforma.


5. Cursos en video incluidos en academia ISEF


En la videoteca de Academia ISEF encontrarás la versión más reciente de los cursos impartidos durante los últimos tres años.


Durante 2026, se agregarán nuevas versiones conforme los cursos en vivo sean nuevamente impartidos.


Los cursos permanecen disponibles mientras los expositores consideren que su contenido sigue siendo vigente y útil.

Te recomendamos

verificar siempre la fecha del curso, ya que las reformas fiscales, laborales o contables pueden afectar parte de su contenido.


Puedes conocer algunos de los muchos temas disponibles dando

CLIC AQUÍ.


6. Materiales del curso


El material se entrega en formato electrónico y puede descargarse directamente desde la plataforma Teachable.


Los materiales y contenidos se rigen por la Política de materiales y propiedad intelectual establecida en el documento principal.


7. Puntos para Colegios, Asociaciones de Contadores y STPS


1. Para obtener puntos ante CCPM o AMCP, deberás seguir el proceso indicado en la Política de puntos incluida en este documento, cumpliendo con los requisitos establecidos por dichas instituciones.


2. En esta modalidad no se emite formato DC-3, dado que el expositor no puede verificar tu participación directa.


8. Plan de recuperación ante fallos


1. Todos los contenidos disponibles en www.academiaISEF.com.mx

han sido verificados antes de su publicación. En caso de falla en la visualización:


a. Refresca la pantalla y valida tu conexión a Internet probando otros sitios de video (por ejemplo, YouTube).


b. Cambia de navegador o reinicia tu equipo de cómputo.


2. Si el problema persiste, comunícate con el departamento de sistemas de ISEF al teléfono (55) 5687-1022, extensiones 118 o 122.