Expositor

Estudios
- Licenciado en Contaduría egresado de la Universidad Veracruzana
- Testimonio de Alto Rendimiento Académico que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C.
- Con más de 20 años de experiencia en dirección de empresas y despachos contables.
- Expositor sobre diversos temas contables, fiscales, corporativos, patrimoniales y de compliance.
- Gerente de Contabilidad e Impuestos en Consultoría Empresarial Citere S.C.
- Desarrollador de una metodología propia y diseñador de un aplicativo Web para generar un Diagnóstico Automático Sobre Razón de Negocios y Materialidad de las Operaciones de las Empresas.
-
Autor de las siguientes libros editados por Ediciones Fiscales ISEF, S.A.
- Guía Sobre Razón de Negocios y Materialidad
- Manual para Identificar al Beneficiario Controlador
- Estudio integral de la Discrepancia Fiscal en México
• Asesoría contable y fiscal. (Aplicación de metodologías propias que permiten el registro adecuado de operaciones con base en las Normas de Información Financiera y el cumplimiento de las disposiciones fiscales aplicables).
• Dictámenes financieros y fiscales. (Generando valor a las empresas validando el adecuado registro de sus operaciones y el debido cumplimiento de sus obligaciones fiscales).
• Protección patrimonial empresarial. (Con diversas técnicas y métodos analíticos que faciliten la optimización de los recursos y planificación del patrimonio de empresas y accionistas).
Descripción de la Asesoría
- Envía el correo con tus datos
- Deposita a la cuenta del expositor el importe de sus honorarios
- El expositor se contactará para agendar la video llamada
- Durante máximo 30 min el expositor resolverá tus dudas al respecto (ISEF no se involucra en el proceso, todo el servicio es prestado por el expositor)
¿Qué otros servicios puedo contratar?
• Integración documental que permita la demostración efectiva de la Razón de Negocios y Materialidad de las operaciones de las empresas. (Aplicando la metodología desarrollada en el libro de nuestra autoría).
• Implementación del Manual para identificación al Beneficiario Controlador de las personas morales. (Con una metodología propia descrita en el libro de nuestra autoría).
• Auditorías a los tres niveles de gobierno sobre el adecuado manejo de sus recursos.