CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE EL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO


Lic. Héctor Cervantes Nieto

Programa del curso

Impartido: Jueves 30 de octubre de 2025

Duración: 3.5 h.


I. MARCO LEGAL Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES
1. Diferencia entre reglamento interior de trabajo, contrato colectivo y contrato individual
2. Carácter obligatorio del RIT (arts. 422-425 LFT)
3. Sanciones por no cumplir con esta obligación
4. Principales finalidades e importancia del reglamento interior

II. INTEGRACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN
1. Papel de la comisión mixta de reglamento interior de trabajo
2. Procedimiento para su discusión y elaboración
3. Publicidad y entrega del reglamento interior
4. Registro ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL)
5. Vigencia y aplicación en el centro de trabajo

III. CONTENIDO MÍNIMO DEL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
1. Horarios de entrada y salida
2. Tiempos para comidas y descansos
3. Lugar y forma de inicio y terminación de la jornada
4. Días y horas para hacer limpieza, establecimientos, maquinaria, aparatos y útiles de trabajo
5. Días y horas de pago
6. Normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras para usar los asientos o sillas con respaldo durante la jornada laboral art 132 V
7. Normas prevenir riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los primeros auxilios
8. Labores insalubres y peligrosas menores de edad y mujeres embarazadas
9. Tiempo y forma trabajadores se sometan exámenes médicos previos o periódicos y medidas profilácticas dicten autoridades
10. Permisos y licencias
11. Medidas disciplinarias y procedimientos para su aplicación
12. Las demás normas necesarias y convenientes de acuerdo con la naturaleza de cada empresa o establecimiento

IV. IMPORTANCIA PRÁCTICA Y CASOS DE ESTUDIO
1. Prevención de conflictos e impacto del RIT en la organización
2. Buenas prácticas para mantener actualizado el RIT
3. Identificación de riesgos si no existe el reglamento

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


 
Beneficios

* Identificarás las sanciones que pueden imponerse a los centros de trabajo que no cuenten con un reglamento debidamente registrado, reduciendo riesgos económicos.
* Comprenderás las finalidades prácticas del reglamento interior y cómo ayuda a establecer reglas claras que promuevan una buena cultura laboral e impulsan la productividad.
* Revisarás el contenido mínimo que debe incluir el RIT: horarios, descansos, normas de seguridad, medidas disciplinarias, permisos, entre otros aspectos esenciales.

Expositor


Lic. Héctor Cervantes Nieto
Lic. Héctor Cervantes Nieto
  • Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Iberoamericana.
  • Conferencista en diversos foros sobre la materia de Derecho del trabajo, así como articulista en diversas revistas también sobre la materia laboral.
  • Expositor titular del Instituto Superior de Estudios Fiscales, A.C., en la materia de Derecho del Trabajo desde 1996.
  • Fue expositor de la División de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, para funcionarios de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
  • Profesor de diversos Diplomados de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, en la Especialidad de Derecho Constitucional y Amparo y Derecho Corporativo.
  • Profesor de la Universidad Panamericana Campus Ciudad de México desde 1996, en la Especialidad de Derecho Procesal Laboral
  • Miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C., siendo subcoordinador académico en la Comisión de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de marzo de 2012 a febrero de 2014 y Coordinador desde marzo de 2014 a la fecha.
  • Director del Despacho Cervantes Nieto Abogados, S.C., consultores en derecho del trabajo y de la Seguridad Social. Con una experiencia de más de 35 años en el medio laboral
  • Autor de los libros "Aspectos Prácticos del Contrato Individual de Trabajo", "Reforma Laboral", "Obligaciones laborales del COVID 19", entre otros.

 

Aumenta tu productividad - Velocidades 1,5x y 2x



Duración
3.5 Horas

Incluye
Material electrónico

Garantía
ISEF

Constancia
Digital

"Me gustó mucho actualizarme con ustedes, desde que tomé el Diplomado hace un par de años tomo todos mis cursos con ustedes, gran profesionalismo y conocimiento del expositor".
- Ana Mayra Juárez Machorro

Preguntas frecuentes


1. ¿Me dan factura por esta compra?
¡Claro!, todos nuestros cursos en vídeo se facturan, el precio que ves publicado es el precio final, así que para facturar solamente tendrás que mandar en los próximos 5 días un correo a [email protected] con tu comprobante de pago (te llegará al correo registrado al finalizar la compra) y tus datos de facturación (Razón Social, RFC, dirección, correo, Uso de CFDI y, si tu pago fue con Tarjeta de Crédito o Débito) y en un período de 3 días hábiles te enviaremos tu factura.

Nota: Todos nuestros cursos son facturados, así que, si no recibimos tu correo en un plazo de 5 días naturales, tu compra será facturada a público en general. Además, si no nos indicas el tipo de tarjeta utilizada, tu factura saldrá con la forma de pago “31-Intermediario Pagos“.
2. Si compro en este momento, ¿Cuánto tiempo tardan en darme acceso al curso?
Instantáneamente, el acceso lo tendrás en cuanto realices tu pago en este portal.
3. ¿Qué son los ‘Cursos en video ISEF’?
Nuestros cursos en video contienen toda la valiosa información de nuestros cursos presenciales pues son retransmisiones, así que esto también incluye las aportaciones y preguntas de los participantes que asistieron al curso.
4. ¿El curso incluye material de apoyo?
Sí, al comprar el curso, tendrás derecho a descargar el material correspondiente y se quedará en tus archivos permanentemente.
5. ¿Cuáles son las reglas de visualización de un curso y cuánto tiempo está disponible?
El contenido del curso que adquieres estará disponible SIEMPRE* para que te capacites cuando quieras, con quien quieras, las veces que quieras.

*Academia ISEF está alojada en la plataforma Teachable, por lo que dependemos de la disponibilidad en el largo plazo de la misma, sin embargo, consideramos que no hay nada de qué preocuparse, la plataforma Teachable es mundialmente conocida, segura y confiable, así que no creemos que en los próximos 10 años desaparezca, tú disfruta tu curso y despreocúpate de este tema, nosotros nos aseguraremos de que al menos durante dos años tengas tu acceso garantizado.
6. ¿Cómo me cubre la Garantía ISEF?
Estamos tan seguros del gran valor de nuestros contenidos que si no estás contento con lo que adquiriste, llámanos en los primeros 30 días de tu compra y te devolvemos tu dinero, o bien, te damos acceso a otro curso en vídeo del mismo valor, sin justificaciones, tan sólo te pediremos tu opinión para mejorar =)
7. ¿Puedo adquirir el curso en video pagando con Transferencia o Depósito?
Sí, sólo tienes que hacer tu depósito o transferencia por el monto que se indica en el botón de compra, posteriormente enviar el comprobante de pago a [email protected] junto con el nombre completo del curso en video que estás pagando, tu nombre completo y tus datos de facturación (Razón Social, RFC, dirección, correo, Uso de CFDI); y en un lapso no mayor a 2 días hábiles te enviaremos un mail con los datos de acceso.

* Transferencia. CLABE: 002180028321325979 (por favor escribe en la referencia tu razón social).

* Depósito. Banamex, Cuenta: 2132597 suc. 283 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
8. ¿Qué puedo hacer si tengo problemas en comprar el curso, en visualizarlo o con mi factura?
Llámanos, estaremos felices de apoyarte ante cualquier problema que tengas, a continuación podrás ver nuestros números de soporte dependiendo el problema que presentes. Teléfono de ISEF: 55 5687 1022
• Soporte para compra o visualización: Soporte para compra o visualización: Jesús: (5564260236) / Santiago: (5548692615) / Adrián: (5523072909)
• Problemas con mi factura: 55 5687 1022 / [email protected]
9. ¿Puedo adquirir el Curso en Video mediante PayPal?
Sí, sólo tienes que hacer tu pago por el monto que se indica en el botón de compra en el siguiente enlace https://www.paypal.com/paypalme/isef, posteriormente enviar el comprobante de pago a [email protected] junto con el nombre completo del curso en video que estás pagando, tu nombre completo y tus datos de facturación (Razón Social, RFC, dirección, correo, Uso de CFDI); y en un lapso no mayor a 2 días hábiles te enviaremos un mail con los datos de acceso.