PAMAS, PACCOS Y OTROS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ADUANEROS
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES PARA SU ATENCIÓN
Lic. Arturo Hernández De la Cruz
Derivado del ejercicio de facultades de comprobación de las autoridades aduaneras se llevan a cabo varios Procedimientos Administrativos que están contemplados en la Ley Aduanera como el PAMA (Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera), el PACCO (Procedimiento Administrativo de Contribuciones Omitidas y otros Procedimientos con los que se busca imponer sanciones a la empresa que realizan operaciones de comercio exterior.
Generalmente cuando estos Procedimientos se inician la Empresa tiene una leve idea de qué significan y cómo puede atenderlos, sin embargo, en ocasiones no se atienden correctamente y al final del mismo se determinan importantes sanciones a la Empresa con consecuencias que van más allá de lo comercial, fiscal y financiero.
Muchas veces para atender estos Procedimientos la Empresa se vale de su propio personal y en ocasiones del agente aduanal e incluso hasta escuchan las recomendaciones de la propia autoridad que les está fiscalizando, sin embargo para muchas empresas los resultados no son satisfactorios al final de los mismos ya que están desaprovechando la manera de defenderse correctamente.
B. Verificación de mercancías de comercio exterior en transporte
C. Revisión de gabinete en comercio exterior
D. Visitas domiciliarias en comercio exterior
E. Verificaciones de origen conforme a los tratados de libre comercio
B. Formalidades que se deben cumplir para iniciar un PAMA
C. Autoridades que pueden iniciar un PAMA (Aduanas, AGACE y Secretaría de Finanzas de los Estados)
D. Recomendaciones para atender un PAMA en reconocimiento aduanero
E. Recomendaciones para atender un PAMA en verificación de mercancías en transporte
F. Recomendaciones para atender un PAMA en visita domiciliaria en comercio exterior
G. Casos en los que se puede sustituir el embargo precautorio de mercancías embargadas
B. Formalidades para tramitar el PACCO
C. Recomendaciones para atender el PACCO en reconocimiento aduanero
D. Recomendaciones para atender el PACCO en verificaciones de mercancías de comercio exterior en transporte
B. Supuestos para efectuar la retención de mercancías y medios de transporte en la verificación de mercancías en transporte
C. Recomendaciones para la atención de estos procedimientos
Expositor
- Licenciado en Comercio Internacional por el IPN
- Estudios de Derecho por la Universidad de Valle de México
- Diplomado en Comercio Exterior por el Instituto Nacional de Capacitación Fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Diplomado en Derecho Fiscal por el ITAM
- Maestría en Derecho Fiscal en la Universidad Humanitas.
- SocioDirector del Área de Comercio Exterior ADN Abogados y Asesores de Negocios S.C., dirigiendo la prestación de servicios en materia de Defensa Legal Aduanera, Consultoría en Proyectos de Importación y Exportación, Auditorías Preventivas en la materia y Capacitación Empresarial a diferentes Empresas, Asociaciones Empresariales y Universidades.
- Autor de valiosos materiales de capacitación empresarial en temas de comercio exterior y de libros editados por Ediciones Fiscales ISEF, S.A.
¿En qué me beneficia?
- Tendré los conocimientos necesarios que me permitan identificar cada uno de los Procedimientos Administrativos Aduaneros que puede afectar a la Empresa
- Conoceré cada una de las fases y sabré qué hacer en cada una de ellas para tener un buen resultado
- Aprenderé qué hacer y qué no hacer al enfrentar un procedimiento por parte de las autoridades aduaneras
- Podré diseñar un sistema de prevención para salir avante en los procedimientos aduaneros
Duración 5 Horas |
Incluye Material electrónico |
Garantía ISEF |
Preguntas frecuentes
Posteriormente, 6 horas hábiles antes del evento, te llegará un correo con el link para acceder al aula virtual.
Nota: Todos nuestros cursos son facturados, así que, si no recibimos tu correo en un plazo de 5 días naturales, tu compra será facturada a público en general. Además, si no nos indicas el tipo de tarjeta utilizada, tu factura saldrá con la forma de pago “31-Intermediario Pagos“.
* Transferencia. CLABE: 002180028321325979 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
* Depósito. Banamex, Cuenta: 2132597 suc. 283 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
Acompaña a nuestro conductor el Lic. Arturo Hernández de la Cruz, los miércoles, en punto de las 11hrs, en el programa “Hablemos de negocios internacionales”